Al postal o al electrónico; llega a tu correo la factura de la luz. E, irónicamente, de golpe se te hace oscuro. Normal. La TUR, el CUPS, el término de potencia P1, el P2, los peajes, los kWh (¿son muchos, son pocos…?), el IVA que ahora baja y luego sube, el alquiler de yo qué sé, el contrato de acceso, mil números de cliente… Y allá abajo, los euros; siempre muchos euros. ¿De verdad tienen que ser tantos?
No te preocupes. Estamos aquí para arrojar luz sobre toda esa oscuridad. Para arrojarla doblemente. Hemos creado OIIO para arrojar luz sobre tu factura de la luz. Y hemos escrito este post para arrojar luz sobre OIIO. Para que sepas de qué estamos hablando, cómo te podemos ayudar. Porque no solo somos riquiños, sino también transparentes.
Sin luz no hay vida. Eso es así. Pero, en torno a la afirmación, surgen mil cuestiones, mil dudas: ¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? ¿Cómo reducir la factura de la luz? ¿Cómo recortarla? ¿Necesito un asesor energético? Y si lo quiero, ¿de qué manera puedo concertar ese asesoramiento energético?
Nosotros tenemos una respuesta sencilla y breve para todas esas cuestiones largas y aparentemente complejas: OIIO. OIIO es una herramienta que te permite -de momento a pymes y a autónomos lograr el mayor ahorro posible a la hora de afrontar el consumo de energía.
Es el fruto de nuestro compromiso con la innovación, la evolución y el bienestar individual. Una app con la que buscamos transformar el mercado y el modelo energético, y, sobre todo, ayudarte.
OIIO, una herramienta hecha para ti
Siguiendo sistemas inteligentes, OIIO encuentra para ti la mejor tarifa en cada momento. Lo hace en función de tu consumo horario, tu histórico de facturación y tus necesidades de potencia. Y es que OIIO está hecha para ti, como Taylor para los swifties, Chanel para la moda o Thelma para Louise.
Otra de sus funciones es la de gestionar, siempre de manera independiente y sencilla, la contratación con las comercializadoras. Para que tú, el usuario, solo te preocupes de lo que realmente importa: consumir lo que necesitas y al menor precio.
Y OIIO no solo se encarga de todo ese engorro, también sigue estudiando tu situación a lo largo del tiempo y proporcionándote consejos personalizados para que en cada momento pagues menos en la factura de la luz. Igual que no te pondrías unas UGG en agosto ni unas havaianas en enero, quizás no todo el año necesites la misma tarifa, la misma potencia.
Gracias a un chat con asistente virtual, llamado Max Ahorro, te podrás despreocupar de todas estas gestiones. Si cambian tus hábitos de consumo o si la comercializadora X ha lanzado una tarifa al mercado que mejora de la comercializadora Y, Max Ahorro te avisará.
Un ahorro medio en la factura de la luz del 26%
Nosotros confiamos en OIIO, de la misma manera que lo harás tú cuando la pruebes y percibas los resultados en el bolsillo. Tienes el ahorro a golpe de descarga: aquí, si eres de Android; o aquí, si eres de Apple. Nunca estuvo tan en la palma de tu mano la posibilidad de ahorrar en la factura de la luz.
¿Cuánto vas a ahorrar entonces? Te lo cuenta Rocío Vega en esta entrevista. Rocío ha liderado la creación y desarrollo de OIIO en los últimos meses y ahora forma parte del #teamOIIO, junto a otros compañeros como Manuel López, Christian Álvarez o Elba García. Es también la responsable del departamento de Digitalización y Eficiencia energética de Reganosa, donde la recopilación y manejo de datos es una habilidad dominada desde hace muuuuuuchos años. 25 de experiencia y trayectoria, un cuartito de siglo tiene la compañía.
El #teamOIIO está formado por ese tipo de personas a las que te puedes encontrar en el súper haciendo la compra y, mirándolos a los ojos, preguntarle: “¿Es verdad esto que explicas? ¿Cuánto dices que me voy a ahorrar?”.
Si has llegado hasta aquí es porque no quieres perder energía entendiendo tu factura de la luz. ¡Enchúfate al ahorro de energía y súmate al #teamOIIO!