Seguro que tú también has recibido una llamada de un número desconocido y, aunque a regañadientes, has descolgado el teléfono “por si”. Por si se trata del repartidor de ese paquete que llevas días esperando, o de la entrevista a la que te has presentado, o del dentista confirmando tu cita... Pero resulta que, al otro lado de la línea, responde una voz que dice trabajar para tu compañía eléctrica y pregunta por tu factura de la luz. De primeras suena creíble, ¿no?
Esto se llama vishing (sí, como “phishing”, pero con "v" de “voy a estafarte por teléfono”), y es la última moda en fraudes: ciberdelincuentes que suplantan la identidad de empresas en las que confías. Por lo general, se hacen pasar por compañías bancarias, telefónicas o… energéticas. Ahí nos toca muy de cerca. Además, en este tipo de estafas se benefician de cualquier cambio o lío en el panorama, aprovechando la confusión -en muchos casos sumada a la desinformación sobre actualidad- de la sociedad. Por ejemplo, el reciente aumento del IVA de la luz al 21% ha sido un pretexto perfecto para desatar una avalancha de estafas telefónicas.
¿Pero qué quieren de ti? Pues bien, el propósito de muchas es obtener o confirmar información personal, nada que ver con tu factura de la luz. ¿Y qué hacen con esos datos? La verdad, nada bueno. Tus datos valen oro en la dark web. Se cotizan mejor que unas entradas para Taylor Swift. Los tuyos y los de cientos, miles y millones de usuarios más forman parte de grandes bases de datos con las que comercian los ciberdelincuentes en el mercado negro.
Imagínatelo: llegas a casa después de un largo día de trabajo y lo último que quieres es tener que lidiar con una llamada que te haga pensar que te están cobrando de más, que están tratando de estafarte o que tus datos acabarán en sitios oscuros. En OIIO escapamos de la oscuridad y nos decantamos por el lado de la luz. Nos encargamos de gestionar tu contrato con las compañías eléctricas, te ayudamos a encontrar la tarifa más barata y, lo mejor de todo, no tienes que preocuparte de todos esos posibles fraudes. La próxima vez que recibas una llamada sospechosa sobre tu factura, no te alarmes; solo recuerda que, con OIIO -disponible en Android y en iOS-, tienes todo bajo control.
Y si alguna vez dudas de si esa llamada es o no de tu compañía, te dejamos unas pistas:
- Número oculto = sospechoso.
- Te presionan para decidir YA = red flag.
- Te piden datos personales sin venir a cuento = cuelga y corre. Más que Forrest.
Tu compañía energética nunca haría eso. Y mucho menos OIIO. Nosotros preferimos que tomes decisiones con toda la información, sin prisas ni presiones, para que pagues lo justo sin enredos ni sustos.
Tenlo claro: OIIO es el mejor antídoto contra el “bullying” energético. Con nosotros, tus datos están a salvo; aquí no hay trampa ni cartón. Ni llamadas indeseadas. Solo ahorro en tu factura de la luz.